junio 17, 2024

me3mobile

Noticias de actualidad

Tratamientos para la menopausia precoz, de la mano del doctor Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara

2 min read

La edad en la que se presenta la menopausia puede variar entre los 45 y 55 años, aunque, en España, la edad promedio es a los 51 años. Aquellas mujeres que, sin embargo, tienen la menopausia antes de los 40 años, se considera que padecen una menopausia precoz, conocida médicamente con el nombre de insuficiencia ovárica prematura.

Este cambio fisiológico natural de la mujer puede tratarse tal y como lo indica el Doctor Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara, especialista en menopausia con trayectoria en el campo de investigación y tratamientos para menopausia temprana.

Menopausia precoz: ¿qué es y cómo tratar los trastornos de esta etapa fisiológica?

La menopausia precoz es aquella etapa fisiológica que aparece en un porcentaje mínimo de mujeres en todo el mundo, antes de los 40 o 45 años de edad. De acuerdo a las investigaciones médicas, la misma se manifiesta con síntomas como irritabilidad en la vejiga, depresión, sofocos, sudores nocturnos, menstruación irregular e infertilidad.

Un aspecto a destacar en la menopausia temprana es que la misma puede ser atendida aplicando un tratamiento hormonal sustituto (THS), el cual es de gran importancia para evitar aquellos trastornos que van desde la sequedad vaginal, disminución de la libido, irritabilidad o insomnio.

Asimismo, las mujeres con menopausia precoz pueden recibir tratamientos de fertilidad, como lo es el uso de óvulos de otra mujer para implantarlos en el útero y así poder cumplir su sueño de quedarse embarazadas.

Nicolás Mendoza, un especialista en menopausia

Expertos en menopausia, como el doctor Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara, señalan que la mejor atención que una mujer puede tener en esta etapa de su vida debe ser 100 % orientada por profesionales, puesto que un buen número de las mismas manifiesten sus molestos síntomas durante esta transición y su preocupación en querer ser madres, lo cual es un obstáculo importante dentro de la menopausia precoz.

No obstante, existen tratamientos e intervenciones que ayudan a que el sueño de algunas sea posible. Estos van desde usar estrógenos hasta la aceptación de óvulos donantes para conseguir altas tasas de fertilidad.

Aunque un aspecto a destacar, por parte de los especialistas, es que sin importar el camino que se tome, se recomienda a las pacientes complementar todos estos tratamientos acompañados de una dieta rica en nutrientes y vitaminas, al igual que de hacer ejercicios para reducir el sobrepeso.