junio 16, 2024

me3mobile

Noticias de actualidad

Formación online para fisioterapeutas, hacia un futuro prometedor

3 min read

La educación online ha tenido un notable auge gracias al avance de las tecnologías y la aparición de las Tecnologías para la Información, permitiendo a los usuarios tomar todo tipo de clases desde cualquier parte del mundo. Así, la distancia deja de ser un impedimento incluso para los profesionales del sector sanitario, como es el caso de Qeres Formación fisioterapia.

La formación académica en el ámbito de salud debe ser accesible también para los profesionales, y debe centrarse en el paciente. En ese sentido, Qeres Formación brinda cursos para fisioterapeutas que se basan en el razonamiento clínico, la aplicación práctica y el abordaje del paciente, disponiendo de los mejores docentes internacionales a nivel investigador y clínico, lo que le ha otorgado su reputación como una de las mayores plataformas de formación sanitaria de habla hispana.

¿Qué es la fisioterapia?

La valoración, diagnóstico, prevención y tratamiento de las discapacidades derivadas de enfermedades o accidentes hacen de la medicina física y la rehabilitación una especialidad médica cuya principal función es facilitar, mantener o devolver el mayor grado de capacidad funcional e independencia posible al paciente, mejorando su calidad de vida. 

Este servicio se ve como un recurso encargado de detectar, valorar y tratar los déficits o las alteraciones del cuerpo, así como del sistema nervioso y cardio-respiratorio, para proporcionar el tratamiento correcto y así mejorar a al paciente. Esta disciplina ofrece un tratamiento no farmacológico, que trata síntomas de múltiples dolencias implementando distintos medios de agentes físicos como la electricidad, ultrasonido, láser, calor, frío, agua, técnicas manuales de estiramiento, tracciones y masajes, cuidando el funcionamiento físico del cuerpo humano. 

El fisioterapeuta y especialidades

Estudiar fisioterapia abre las puertas a una profesión con múltiples salidas laborales. Existen especialidades que destacan: la fisioterapia neurológica, enfocada en aumentar la calidad de vida de personas que padezcan trastornos neurológicos, la fisioterapia pediátrica, que ayuda a los niños con trastornos del desarrollo o que presentan dolencias puntuales, o la fisioterapia geriátrica, la cual se ocupa de afrontar los efectos derivados del envejecimiento, trayendo consigo un aumento de los problemas de salud y enfocándose en disminuir los síntomas para aportar el bienestar corporal.

Un profesional de la fisioterapia está cualificado para integrarse en un equipo de salud multidisciplinario, dirigir procesos orientados a la promoción, prevención y tratamiento de las disfunciones neuro-musculoesqueléticas y ejercer capacidades en áreas de rehabilitación traumatológica, deportiva, neurológica, cardio-respiratoria, ergonómica y geriátrica.

Las oportunidades de trabajo para un fisioterapeuta engloban servicios de fisioterapia en centros de rehabilitación, instituciones educativas, fundaciones, instituciones y centros privados, entidades deportivas, geriátricos, empresas laborales y consultorios privados de fisioterapia y rehabilitación. Así, las especialidades en fisioterapia pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas de cualquier edad que presenten alguna discapacidad o dolencia.