junio 15, 2024

me3mobile

Noticias de actualidad

Amagna Legal hace frente a los intereses abusivos de tarjetas revolving

2 min read

Las tarjetas revolving han ganado popularidad en España, al convertirse en una herramienta financiera que ofrece a los usuarios la flexibilidad de disponer de un crédito permanente cada mes, pagando a plazos dentro de un límite de crédito. Sin embargo, este mecanismo ha sido objeto de controversia debido a los intereses abusivos que suelen tener algunos contratos. 

Ante este escenario, se hace necesario contar con la asesoría de abogados expertos en derecho bancario como los de Amagna Legal. Estos profesionales tienen la experiencia necesaria para identificar posibles irregularidades y actuar en la reclamación de los intereses de sus clientes.  

¿Cómo identificar una tarjeta revolving

Para identificar este tipo de mecanismo financiero, es necesario verificar si dentro del contrato está activada la modalidad revolving o pago aplazado. Además, es preciso revisar si los intereses TAE establecidos por la entidad superan el 19,9 % y si existen fluctuaciones de las cuotas cada mes. 

Cuando los intereses a pagar son especialmente altos, el Tribunal Supremo ha establecido que se está en presencia de un “crédito usurero”, cuya consecuencia es la nulidad de la cláusula de intereses. Por esta razón, el prestatario tiene el derecho a que le sea devuelto todo el dinero pagado hasta el momento. 

Proceso de reclamación en caso de tarjetas revolving  

El primer paso para reclamar una tarjeta revolving es recabar la documentación necesaria como recibos de pagos y el contrato bancario e interponer en, primera instancia, un reclamo extrajudicial y amistoso ante la entidad financiera. De lo contrario, el proceso puede pasar a tribunales para reclamar la nulidad del contrato y la devolución de los intereses. 

En cualquiera de los escenarios, lo más recomendable es contar con la asesoría de abogados especialistas en tarjetas revolving como Amagna Legal que brindan asesoramiento y representación legal, protegiendo los derechos de sus representados.