junio 16, 2024

me3mobile

Noticias de actualidad

Viviendas sostenibles y libres de emisiones de carbono

3 min read

Con el objetivo de contribuir al cumplimiento de las metas de sostenibilidad dictaminadas por los gobiernos y la Organización de Naciones Unidas (ONU), el sector de la construcción se ha propuesto implementar nuevos conceptos. Estos están orientados no solo a mejorar los procesos durante la obra, sino también a proporcionar al público, edificaciones mucho más amigables con el medioambiente. Es de esta iniciativa que nace la vivienda passivehaus o vivienda sostenible, la cual, a diferencia de las construcciones tradicionales, es capaz de mantener la neutralidad del carbono, sin minimizar prestaciones de habitabilidad. Arsitek es uno de los estudios de arquitectura que ha decidido apostar por esta nueva metodología de construcción. Por esta razón ofrece a sus clientes todo un servicio de diseño y construcción de viviendas que promueven el ahorro energético.

Caraterísticas de las passivehauses

El propósito de las casas passivehaus es el de minimizar el consumo energético, implementando equipos y estrategias de diseño que les permitan bajar de forma sustancial su huella ambiental, acercando sus índices de consumo a valores nulos o muy cercanos a cero. Este estándar de construcción aplica metodologías de edificación que tienen en cuenta las condiciones ambientales y las características del terreno de localización. De esta manera se pueden establecer estrategias que aprovechen las prestaciones ambientales del espacio y se evite el uso de otros equipos como dispositivos de calefacción o enfriamiento. En esa medida, los factores bioclimáticos se convierten en la columna vertebral del diseño de una passivehaus. A partir de allí es que se toman las decisiones de construcción que ayuden a mantener unas condiciones de temperatura equilibradas.

Entre los factores que se tienen en cuenta para la construcción de una passivehaus destacan la orientación del edificio, la compacidad, la protección solar, etc. Todo esto para aprovechar las propiedades del clima, mantener la temperatura interior y disminuir o eliminar el uso de dispositivos de equilibrio de calor. Además, durante la construcción se utilizan materiales e insumos amigables con el medioambiente que disminuyan el impacto de la obra, generando, a su vez una afectación mínima sobre el terreno y sus ecosistemas circundantes.

Casas pasivas de la mano de Arsitek

Arsitek ha logrado adaptarse a las exigencias de construcción de las viviendas passivehaus, ofreciendo a sus clientes inmuebles con un alto porcentaje de neutralidad del carbono. Esto convierte a la empresa en una de las opciones más eficientes en cuanto a ahorro energético y cuidado ambiental. Las casas de Arsitek son proyectadas, construidas y certificadas por el reconocido arquitecto Luis Altafaj Gómez. Él garantiza al comprador una vivienda que cumpla con los requisitos de cero emisiones de CO2. De esta manera logra adelantarse a la nueva normativa de regulación ambiental del sector inmobiliario, en el que se exige que las casas eliminen su huella de carbono a partir de 2028.

En conclusión, al optar por viviendas de este tipo se evita que lleguen a la atmósfera más de 2.5 toneladas de CO2, lo que equivale a la siembra de 109 árboles aproximadamente.