junio 28, 2024

me3mobile

Noticias de actualidad

Pujadó Soler destaca por su filosofía de arquitectura sostenible

3 min read

La arquitectura sostenible se ha convertido en un pilar fundamental para el futuro del diseño y la construcción. Este enfoque innovador busca minimizar el impacto ambiental a través de prácticas ecológicas, el uso eficiente de recursos y la integración de tecnologías renovables. Este tipo de proyectos pueden incorporar por ejemplo, materiales reciclados, sistemas de energía solar o aerotermia, estrategias de gestión de agua así como aislamientos y sistemas para evitar puentes térmicos. De esta manera se logran edificaciones que armonizan con el entorno natural y contribuyen a la reducción de la huella de carbono. Este modelo de arquitectura mejora la calidad de vida de sus ocupantes, promoviendo espacios saludables. Por todos sus beneficios, estudios de arquitectura como Pujadó Soler apuestan por trabajar bajo esta filosofía.

Cómo se logra la arquitectura sostenible 

Para lograr una arquitectura sostenible son muchas las cosas que se deben hacer y cuidar. Por un lado, para los procesos de construcción de obras arquitectónicas es preciso utilizar materiales ecológicos que no dañen el medio ambiente. Concretamente, se deben evitar aquellos cuya fabricación requiere de un excesivo consumo de luz eléctrica o aquellos que deben trasladarse largas distancias. Otro de los aspectos a la hora de levantar una obra es cuidar cómo será el consumo de energía eléctrica durante toda la vida útil de la edificación. También es importante cuidar la adecuada colocación de aislamiento térmico y el aprovechamiento de la energía solar. 

Los expertos en arquitectura y construcción sostenible optan por estrategias pasivas que promueven la eficiencia energética. Entre ellas, se encuentra el determinar exhaustivamente cuál es la orientación adecuada que debe tener un edificio, dónde se deben colocar las ventanas y cuál es el tamaño idóneo de las habitaciones.

Pujadó Soler y el éxito de sus trabajos 

La empresa Pujadó Soler ubicada en Barcelona, trabaja bajo los principios de sostenibilidad y con un modelo de producción donde los materiales se reciclan y se renuevan una y otra vez durante el mayor tiempo posible.

El estudio de arquitectura se enfoca en diseñar estructuras con diseños atractivos, creativos, modernos, pero a la vez atemporales. Asimismo, le da prioridad a idear espacios 100% funcionales, garantizando el confort de los habitantes. Para tal fin, también incorpora sistemas de última tecnología como la domótica.

El equipo de expertos de la empresa liderada por Sergi Pujadó Soler se adapta a las necesidades de cada cliente, realizando cualquier tipo de proyectos y edificaciones. Entre sus especialidades se encuentran las obras nuevas y las reformas integrales, así como la gestión de licencias de obra. Esto último facilita la vida a sus clientes, ya que no tienen que preocuparse por procesos engorrosos y complejos que requieren de tiempo.

En conclusión, quienes requieren ejecutar una obra arquitectónica que sea respetuosa con el medio ambiente deben buscar estudios de arquitectura que trabajen bajo procesos sostenibles.