junio 1, 2024

me3mobile

Noticias de actualidad

Formación en director de seguridad, detective privado y áreas relevantes

4 min read

La protección y cuidado de los ciudadanos forma parte del trabajo de los profesionales del sector de seguridad pública y privada de un país. Por ello, este tipo de profesionales siempre tienen oportunidades de empleo en cualquier lugar y son respetados debido a la importancia de sus labores. Personal de seguridad pública es indispensable en comercios, empresas, instituciones educativas, eventos, comunidades, zonas urbanas, rurales y cualquier tipo de establecimiento o espacio habitado por una sociedad. Por otra parte, la seguridad privada resulta esencial para la vigilancia y protección de individuos, así como la búsqueda y extracción de información altamente relevante. En la Escuela Superior de Seguridad ofrecen formaciones en estas áreas, promoviendo la salida profesional de directores de seguridad, detectives privados, vigilantes, policías nacionales, guardias civiles y policías locales en Canarias.

Mediante la Cátedra de Seguridad de la Universidad de La Laguna se obtiene formación superior universitaria.

Escuela Superior de Seguridad, un gran referente en la formación de seguridad pública y privada

La Escuela Superior de Seguridad abrió su primera instalación en el año 1995 para formar a estudiantes en las áreas de seguridad pública y privada. Hoy en día, esta escuela ha logrado formar a más de 30.000 profesionales, lo cual la ha posicionado como un gran referente de ambas áreas. Estos profesionales han conseguido entrar en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para la protección civil y pública, así como en los sectores privados para la protección y vigilancia. Gracias a ello, hoy en día Canarias cuenta con un gran número de expertos en dirección de cuerpos e instalaciones de seguridad, vigilancia, investigación y cuidado de la sociedad y los organismos públicos. Es importante destacar que, desde 1996 la Escuela Superior de Seguridad cuenta con la acreditación del Ministerio del Interior para sus formaciones y especialidades. Además, esta ha conseguido la Estrella de Oro a la Excelencia Profesional como reconocimiento exclusivo.

Formación en dirección de seguridad y detective privado

La formación de director de seguridad se encuentra entre las más demandas de la Escuela Superior de Seguridad, debido a su importancia y amplias salidas laborales. Los graduados en esta formación están preparados para crear mapas conceptuales para la seguridad general. De igual manera, se especializan en la gestión y dirección de instalaciones y cuerpos de protección, diseño de estrategias y análisis de procesos relacionados con el sector, entre otros. Entre las salidas laborales se encuentran oportunidades en hoteles, eventos deportivos, festivales, infraestructuras críticas y espacios amplios. El curso de detective privado de esta escuela también es muy cotizado en España, debido a que aborda disciplinas altamente relevantes para la sociedad moderna. Entre estas disciplinas se encuentran la criminología, el derecho penal y la psicología cognitiva y social. Por supuesto, el objetivo principal de este curso es que los graduados dominen todos los elementos esenciales de la investigación y seguridad privada.

¿Cuáles son las funciones de un director de seguridad?

La función principal de un director de seguridad es dirigir y gestionar la seguridad privada de una institución o empresa. Durante esta gestión ejecuta análisis de riesgos para conocer las distintas amenazas y elementos que pueden poner en peligro la productividad de los negocios de sus clientes. Al mismo tiempo, evalúa qué conflictos o agentes terceros pueden atentar contra la vida de las personas en un establecimiento o zona específica. Los directores de seguridad también son los encargados de desarrollar e implementar las medidas necesarias para combatir estas amenazas y/o evitar que surjan. Por otra parte, estos profesionales tienen la capacidad de establecer comunicaciones y colaboraciones con organismos policiales para proteger los intereses de sus contratistas. Actualmente, el curso de director de seguridad de la Escuela Superior de Seguridad incluye clases de protección civil, contra incendios, entidades de crédito, análisis de amenazas o prevención de riesgos laborales, entre otros.

¿Por qué estudiar una formación de detective privado?

Hoy en día existen demasiadas oportunidades para los detectives privados debido a que estos pueden evaluar y demostrar, con datos precisos, desde comportamientos hasta fraudes empresariales. Este tipo de profesionales están preparados para trabajar para particulares, negocios, corporaciones, organismos públicos y otras entidades. Además, aportan una gran contribución a la sociedad en términos de seguridad privada y pública para diversos campos, especialmente aquellos relacionados con las leyes y políticas. Un detective privado también garantiza la paz en el entorno laboral, ya que sus investigaciones pueden evitar malentendidos o salvar a la compañía de un ataque interno o externo. En el curso de detective privado de Escuela Superior de Seguridad los estudiantes aprenden sobre derecho constitucional, penal, civil, mercantil, psicología, criminología, delincuencia internacional, investigación privada, vigilancia, entre otros.

La Escuela Superior de Seguridad está compuesta por profesores altamente cualificados para impartir formaciones de seguridad pública y privada. Estos profesores se mantienen actualizados en términos de leyes, sistemas modernos y cambios en las políticas españolas para la protección civil, penal, mercantil y laboral.