Experto en Psiconeuroinmunología Clínica; ‘Se puede comer saludable sin sufrimiento ni dietas estrictas’
3 min read
Regenera presenta una guía práctica y sencilla para transformar la relación con la comida, integrando el ayuno de forma natural para mejorar energía, digestión y bienestar global.
En definitiva, el curso Alimentación y Ayuno es impartido por Carlos Pérez, fundador de Regenera, especialista en Psiconeuroinmunología Clínica con más de 20 años de trayectoria.
Regenera acaba de lanzar su nueva formación, actualizada a 2025 sobre Alimentación y Ayuno, una formación diseñada para quienes buscan mejorar su salud y bienestar sin caer en la rigidez de las dietas. El curso, resultado de un largo tiempo de trabajo con miles de pacientes, propone volver a la sencillez y al disfrute, ofreciendo una guía clara para comer menos veces, mejor y con calma.
El objetivo más allá del peso: ganar vitalidad
El objetivo principal de esta formación no es la pérdida de peso, sino ganar vitalidad, ganar salud y mejorar el estado físico en positivo.
Carlos Pérez, Fundador de Regenera, experto en Psiconeuroinmunología Clínica y profesor de esta nueva formación señala que “el cambio de alimentación ha demostrado ser indispensable en la resolución de diversas dolencias y problemas de salud, incluyendo trastornos músculoesqueléticos (como dolor lumbar o cervical), problemas digestivos, afecciones de la piel, migrañas, dolor menstrual y alteraciones inmunitarias como alergias o autoinmunidad”.
Pero más allá de dietas estrictas y rigidez, Carlos Pérez enfatiza en la necesidad de disfrutar del proceso para ir más allá de la exigencia, la culpa, el miedo o la frustración. Estas emociones están muy asociadas a las dietas tradicionales y por eso, Carlos Pérez destaca la importancia de que “la persona esté feliz con los cambios de alimentación, haciendo que estos formen parte de un estilo de vida sostenible en el tiempo”.
Principios clave y contenido práctico
La idea del nuevo curso de Alimentación y Ayuno, es poder acercar de forma práctica principios clave y conceptos fundamentales como: el campamento base, basado en el principio de tener en casa solo alimentos reales; la identificación correcta de alimentos para evitar aquellos productos procesados y alimentos con potencial inflamatorio; o la diferencia entre el hambre real vs. el hambre hedónica.
Por otra parte, el curso propone cambiar la perspectiva sobre el desayuno, destacando que la primera comida del día debe ser con hambre real, sin la obligatoriedad de comer nada más levantarse.
Estos cambios en la alimentación llevan de forma natural y sin sufrimiento a reducir las ingestas a tres o incluso dos veces al día, ya que el cuerpo recupera la flexibilidad metabólica y la capacidad de usar la grasa como fuente de energía. Ya que, como sostiene Carlos Pérez: “La clave del curso es que el concepto de ayuno se presenta no como una herramienta de estrés, sino como la consecuencia natural de una buena alimentación. Consiste en comer cuando se tiene hambre real, generando biorritmos saludables (como una ventana de comida óptima de 8 horas)”.
El curso también incluye un capítulo dedicado a la alimentación de los niños, siendo el “campamento base” el “mejor regalo” que los padres pueden hacer a sus hijos para enseñarles una relación de paz y empoderamiento con la comida.
Sobre Regenera:
Regenera es una empresa especializada en Psiconeuroinmunología Clínica (PNI) y medicina integrativa. Con una comunidad de más de un millón de estudiantes y pacientes en todo el mundo, su misión es transformar la salud a través del conocimiento y la aplicación de estrategias basadas en la ciencia y la biología evolutiva.
Contacto para prensa:
Lorena García | CMO Regenera