mayo 1, 2025

me3mobile

Noticias de actualidad

Soluciones para tratar la depresión resistente. Claves y pautas

2 min read

¿Se lleva tiempo tomando medicación para la depresión pero no parece funcionar? ¿Se experimenta una sensación constante de desesperanza y nada parece mejorarla? Podría tratarse de una depresión mayor resistente a los tratamientos tradicionales, una condición que afecta a una parte significativa de las personas con trastornos depresivos.

¿Qué es la depresión mayor resistente y cómo reconocerla?

La depresión mayor resistente (DMR) se diagnostica cuando una persona no responde adecuadamente a al menos dos tratamientos diferentes con antidepresivos administrados de forma correcta. Los síntomas son similares a los de la depresión mayor, pero suelen ser más persistentes e intensos, afectando gravemente la calidad de vida.

Algunos de los signos incluyen:

Persistencia de la tristeza y el vacío emocional, incluso después de iniciar el tratamiento.

Falta de energía extrema, que dificulta realizar actividades cotidianas.

Pérdida de interés y motivación, incluso para cosas que antes se disfrutaban.

Dificultad para concentrarse o tomar decisiones.

Pensamientos recurrentes de inutilidad o desesperanza.

Si se ha intentado varios tratamientos sin éxito, es posible que se forme parte del 30% de personas con depresión que presentan resistencia a los medicamentos, según estudios clínicos recientes.

El impacto de la depresión mayor resistente

Vivir con una depresión mayor resistente no solo genera frustración, sino que también puede llevar al aislamiento social y al deterioro físico y emocional. Este tipo de depresión afecta tanto a los pacientes como a sus familias, ya que suele implicar un proceso más complejo y prolongado de recuperación.

La buena noticia es que existen tratamientos innovadores y enfoques multidisciplinares que están transformando la forma de abordar esta enfermedad.

En Clínica Azorín, hay esperanza

La Unidad de Neurología y Neurofisiología Clínica de Clínica Azorín se especializa en el manejo integral de trastornos como la depresión mayor resistente. El enfoque incluye un diagnóstico preciso, la combinación de terapias avanzadas y la atención personalizada por parte de un equipo multidisciplinar, compuesto por neurólogos y fisioterapeutas especializados.

“Enfrentar una depresión resistente puede ser desalentador, pero es importante saber que existen alternativas que pueden marcar la diferencia en la vida de las personas”, afirma Joaquín Azorín, Director de Clínica Azorín.

Si se ha probado múltiples tratamientos sin resultados, en Clínica Azorín se ofrecen soluciones integrales que pueden ayudar a recuperar el bienestar emocional y físico que se merece.

Contacto para medios y consultas

Clínica Azorín

Web: Unidad de Neurología y Neurofisiología Clínica