mayo 8, 2025

me3mobile

Noticias de actualidad

MECIDES impulsa la inversión en I+D+i a través de estructuras tax lease o tax equity

3 min read

MECIDES actúa como puente entre la innovación y la inversión privada, facilitando el desarrollo de proyectos de investigación científica y tecnológica a través de fórmulas fiscales eficaces y legalmente reconocidas. Su actividad se centra en el uso del tax lease, también conocido como tax equity o mecenazgo tecnológico como herramientas para canalizar capital privado hacia iniciativas de alto valor añadido, contribuyendo así a fortalecer el ecosistema de innovación en España.

La investigación y el desarrollo constituyen hoy una prioridad estratégica para el crecimiento económico y la competitividad empresarial. En un entorno donde la innovación requiere tanto talento como recursos financieros, las fórmulas de financiación alternativas adquieren una relevancia creciente. Frente a la tradicional dependencia de subvenciones públicas, cada vez más entidades recurren a mecanismos fiscales que favorecen la participación del capital privado en proyectos científicos y tecnológicos.

Entre estas opciones, el modelo tax lease se ha consolidado como una de las más eficaces, al permitir inversiones en I+D+i de forma segura, eficiente y en línea con los principios de responsabilidad social corporativa.

MECIDES desarrolla su labor como estructuradora fiscal especializada en este ámbito, conectando promotores de proyectos innovadores con inversores privados a través de esquemas legalmente reconocidos que generan beneficios para ambas partes. Su enfoque se basa en canalizar capital privado a empresas que desarrollan actividades de I+D+i, garantizando la excelencia técnica de los equipos de investigación, la estabilidad presupuestaria necesaria para el desarrollo de los proyectos y la seguridad fiscal de la estructura. Se trata, por tanto, de un excelente instrumento para incrementar los presupuestos de I+D+i y generar innovación en el sector privado.

Incentivos fiscales para transformar inversión en innovación

El marco normativo español contempla importantes incentivos fiscales para quienes destinan capital a proyectos de I+D+i. A través de estructuras como el tax lease, los inversores pueden beneficiarse de deducciones fiscales significativas, mientras que las entidades ejecutoras reciben la financiación imprescindible para continuar sus actividades.

Este modelo contribuye de manera activa a la movilización de recursos en sectores estratégicos como la biotecnología, la inteligencia artificial, la transición energética o la salud digital, entre otros.

La labor de MECIDES consiste en analizar la viabilidad fiscal de cada proyecto, estructurar jurídicamente las operaciones y asegurar la trazabilidad técnica y financiera de las actuaciones. Gracias a su experiencia, el proceso de conexión entre promotores e inversores se realiza con transparencia, rigor y un control normativo constante que garantiza la legalidad y el cumplimiento de los requisitos exigidos por la Administración.

Una vía segura y eficiente para fortalecer el ecosistema de innovación

El tax lease o tax equity, no solo canalizar inversión hacia el tejido científico, sino también diversificar y complementar las vías de financiación de la I+D+i en España. En este contexto, MECIDES representa una alternativa eficaz para aquellos agentes que buscan obtener retornos de inversión vía ahorro fiscal con foco en innovación, de forma segura, estratégica y con impacto directo en la transformación económica y tecnológica del país.