Más allá de las páginas; El eco social de ‘Bossi, Jaque Mate
3 min read
La novela negra española se ha convertido en uno de los géneros literarios más populares en los últimos años. Su capacidad para combinar a la perfección realidad con ficción es una de sus mayores cualidades y uno de los motivos que más atraen a los lectores.
En medio de este escenario, el escritor José Antonio Kapelo ha anunciado la publicación de Bossi, la secuela de su trilogía Memorias de un narco español. A través de esta novela negra, Kapelo cuenta cómo el narcotraficante Antonio construye su imperio y toma el control del secreto familiar.
El capo de la mafia italiana Peppe Bossi ejerce de guía en el negocio
El libro Bossi de Kapelo describe un personaje que, mediante una determinación despiadada, muchas veces signada por la violencia, consigue construir su propia red de narcotráfico para convertirse en uno de los traficantes más poderosos del continente europeo. En este recorrido, el capo de la mafia italiana Peppe Bossi le enseña todo lo necesario para alcanzar el éxito y el respeto de sus iguales dentro del negocio.
Antonio se adentra en lo más profundo del narcotráfico y comienza a recibir órdenes de Bossi, un jefe de la mafia que no tolera equivocaciones. Teniendo a Bossi como patrón y máximo referente, Antonio conoce Colombia y logra aumentar de forma considerable su capacidad económica. De esta manera, el protagonista empieza a transformar su personalidad a través del poder y la lujuria.
La forma más rápida de adquirir un ejemplar de esta novela es a través del sitio online de José Antonio Kapelo. El precio es de tan solo 15 euros y el envío es gratuito.
La novela negra como estilo de escritura en auge
Existen una serie de cualidades que permiten entender por qué los lectores eligen la novela negra española como uno de sus géneros preferidos. Entre las más importantes, destaca la forma en que tiene este tipo de escritura aborda problemáticas sociales de alcance mundial, como la corrupción, el crimen organizado, la desigualdad y la injusticia. Este género literario trabaja estas temáticas presentes en la sociedad española contemporánea mediante una mirada crítica y realista, con la ficción como bandera, pero incorporando situaciones que podrían ocurrir en el mundo real.
Otra de las ventajas que ofrece esta modalidad de escritura es su capacidad para mantener al lector a la expectativa, con giros sorprendentes y misterios por resolver. A su vez, la novela negra provoca interrogantes y dilemas que permiten estimular la capacidad de análisis y el pensamiento crítico del lector.
Estas características se pueden encontrar en el libro Bossi de José Antonio Kapelo, donde la problemática en la que se pone el foco es la corrupción, el narcotráfico y los asesinatos, acciones que en la vida real son un delito, pero que combinadas con ficción pueden resultar inofensivas y hasta amigables para los espectadores, quienes llegan a preguntarse qué está bien y qué está mal, dadas las circunstancias de la trama.