septiembre 1, 2025

me3mobile

Noticias de actualidad

Lara Ferreiro, psicóloga; ‘Septiembre, el mes de los cuernos’

4 min read

Tras el regreso de las vacaciones, muchas parejas perciben que su relación ya no es la misma y sienten que necesita un aire nuevo. Esta situación es más común de lo que parece. Septiembre no solo representa la vuelta al colegio y al trabajo, sino que también se ha ganado la fama de ser el mes con más infidelidades. Así lo señalan los datos de Ashley Madison, la plataforma líder mundial en citas extramatrimoniales, que cuenta con más de 80 millones de usuarios registrados en todo el mundo.

El 55% las rupturas de pareja de todo el año se concentran entre agosto y septiembre, siendo las infidelidades y la falta de comunicación los dos motivos principales de separación.

Los números hablan

El fenómeno no es nuevo. En 2011, Ashley Madison registraba una media de 334.000 nuevos usuarios al mes. Sin embargo, en septiembre la cifra se disparó un 26%, alcanzando los 421.000 registros. Un año después, en 2012, la tendencia se repitió: el promedio mensual era de 405.000, pero en septiembre se observó un incremento del 25%, superando el medio millón de nuevos suscriptores.

Estos datos llamaron la atención de la prensa internacional, que pronto bautizó septiembre como el “mes de la infidelidad”, un término que se popularizó rápidamente y que todavía hoy se mantiene en uso.

¿Por qué septiembre?

La explicación se encuentra en la psicología de pareja y en la dinámica social:

Fin del verano: Tras las vacaciones, las tensiones acumuladas en pareja suelen aflorar. Lo que en la playa parecía soportable, en el regreso a la rutina diaria se convierte en motivo de conflicto.

Nuevos comienzos: Septiembre simboliza reinicio: el curso escolar, los nuevos proyectos laborales y la sensación de “año nuevo” sin esperar a enero. Para algunos, este impulso se traduce en nuevas aventuras sentimentales.

Búsqueda de evasión: El regreso a la rutina empuja a muchas personas a romper la monotonía con experiencias intensas que devuelven ilusión y adrenalina.

De la infidelidad digital a la real

La psicóloga Lara Ferreiro, autora del libro ¡Ni un capullo más! El método definitivo para quererte y encontrar a tu pareja perfecta, explica que el verano constituye un terreno fértil para las infidelidades digitales: mensajes, sexting y coqueteos online. No obstante, cuando llega septiembre, esas conversaciones suelen transformarse en encuentros físicos.

En otras palabras, lo que comenzó como un juego de vacaciones puede acabar derivando en una relación paralela al volver a la rutina. Esto explica por qué tantos nuevos usuarios se registran en la plataforma tras el verano: septiembre no solo es un reinicio laboral y social, también lo es en el plano sentimental.

España en el top europeo

España no queda al margen de esta tendencia. Con 1,8 millones de usuarios activos en Ashley Madison, es el primer mercado europeo de la plataforma. Este dato confirma que la infidelidad es un fenómeno presente y transversal.

En el caso español, septiembre adquiere especial relevancia: la intensidad del verano, el regreso al trabajo y el inicio del curso escolar crean un contexto idóneo para que los registros en la plataforma aumenten. Madrid, Barcelona y Valencia encabezan la lista de ciudades con mayor actividad, aunque también se detecta crecimiento en capitales más pequeñas.

Factores psicológicos clave

El protagonismo de septiembre en materia de infidelidades no se explica únicamente por el calendario, sino también por factores psicológicos:

Ansiedad postvacacional: El regreso al trabajo genera malestar en muchas personas, lo que en algunos casos desemboca en la búsqueda de estímulos externos.

Necesidad de novedad: La psicología evolutiva confirma que el cerebro humano se activa frente a lo desconocido; las aventuras proporcionan una fuente inmediata de dopamina.

Mantenimiento del equilibrio: Para ciertos individuos, iniciar una relación paralela es una manera de sostener el matrimonio sin renunciar a la estabilidad familiar.

Septiembre, el mes simbólico

Septiembre se consolidó como el mes con más infieles gracias a los datos históricos de Ashley Madison. Aunque en la actualidad el invierno también comienza a ganar protagonismo, el peso simbólico de septiembre sigue siendo indiscutible: es el mes del reinicio, de los cambios y, para muchos, también de la tentación.

En definitiva, la infidelidad ya no responde a un calendario fijo, pero septiembre continúa siendo un punto de inflexión en la vida de muchas parejas. Lo que para algunos significa la vuelta al trabajo y a las obligaciones, para otros representa la oportunidad de iniciar algo nuevo, aunque sea en secreto.