septiembre 16, 2025

me3mobile

Noticias de actualidad

La digitalización turística de ‘última milla’ impulsa el crecimiento de Jof Associates Int

2 min read

Madrid. – En un momento en el que la competitividad y la innovación marcan el rumbo del sector turístico, las ayudas europeas para proyectos de digitalización de “última milla”, gestionadas en España por el Ministerio de Industria y Turismo, se han convertido en un auténtico motor de transformación para las pequeñas y medianas empresas.

Un ejemplo claro es el de Jof Associates Int, una pyme que ha sabido aprovechar estas subvenciones para dar un salto cualitativo en su desarrollo tecnológico y en la forma de relacionarse con sus clientes. Gracias al respaldo de los Fondos Europeos, la compañía ha podido implementar herramientas digitales avanzadas que optimizan la gestión de procesos internos, mejoran la experiencia de usuario y abren nuevas oportunidades de crecimiento.

“Estamos ante una palanca de cambio decisiva para las pymes del sector”, señalan desde la empresa. Las ayudas no solo alivian la carga financiera de la inversión tecnológica, sino que además permiten a las compañías acceder a soluciones innovadoras que, de otro modo, resultarían inalcanzables.

En el caso de Jof Associates Int, la digitalización de “última milla” ha supuesto la incorporación de sistemas inteligentes de análisis de datos, mejoras en la conectividad con plataformas turísticas internacionales y una modernización de su oferta de servicios. Todo ello se traduce en una mayor eficiencia operativa y en un refuerzo de la competitividad frente a grandes corporaciones.

El programa, que forma parte de la estrategia nacional de digitalización turística, busca precisamente eso: que las pymes dispongan de los recursos necesarios para actualizarse, responder a las nuevas demandas de los viajeros digitales y contribuir a un modelo turístico más sostenible e innovador.

“Con estas ayudas, las pequeñas y medianas empresas dejan de estar en desventaja tecnológica. Ahora pueden competir en igualdad de condiciones y generar un impacto positivo en la economía local”, destacan expertos del sector.

Jof Associates Int se erige así en un caso de éxito que demuestra cómo las políticas europeas, cuando se canalizan de manera eficaz, tienen un efecto real en el tejido empresarial español. Su crecimiento no solo es una buena noticia para la compañía, sino también para el conjunto del sector turístico, que encuentra en la digitalización el camino hacia la excelencia.