mayo 8, 2025

me3mobile

Noticias de actualidad

La carne de cerdo, una opción ideal para personas con diabetes

2 min read

En los últimos años, la alimentación saludable ha cobrado un papel fundamental en el manejo de enfermedades crónicas como la diabetes. Uno de los mitos más comunes es que la carne de cerdo debe evitarse por completo. Sin embargo, diversas investigaciones y expertos en nutrición coinciden en que, al elegir cortes adecuados y prepararlos correctamente, este alimento puede ser parte esencial de una dieta equilibrada y segura.

Beneficios nutricionales reales

La carne de cerdo es una fuente rica en proteínas de alto valor biológico, esenciales para preservar la masa muscular y mantener niveles estables de glucosa en sangre. También aporta vitaminas del complejo B (como B1, B6 y B12), hierro y zinc, nutrientes clave para el sistema inmunológico y el metabolismo.

Para personas con diabetes, los cortes magros como el lomo, la pierna o el solomillo son los más recomendados, ya que contienen menos grasa saturada y permiten mantener un perfil lipídico saludable.

Recomendaciones para una dieta equilibrada

Incorporar carne de cerdo en una dieta saludable requiere de algunas pautas sencillas:

Optar siempre por cortes magros.

Usar métodos de cocción saludables como horneado, asado o al vapor.

Acompañar con vegetales frescos, legumbres y cereales integrales.

Evitar embutidos o productos con alto contenido en sodio.

Kekén y la producción responsable

En México, Kekén es una de las empresas que ha apostado por transformar la percepción de la carne de cerdo, promoviendo una producción sustentable y con altos estándares de calidad. Su modelo de integración vertical y su compromiso con el bienestar animal la han posicionado como referente en el mercado, tanto a nivel nacional como internacional.

Gracias a este enfoque, Kekén garantiza productos seguros, trazables y adaptados a las necesidades de un consumidor moderno, consciente de su salud y del impacto ambiental de lo que consume.

La carne de cerdo, cuando se consume de forma responsable y con conocimiento, puede ser una aliada en el manejo nutricional de la diabetes. Empresas como Kekén demuestran que es posible ofrecer alimentos saludables, responsables y de alta calidad para todos los hogares.