La aerotermia reduce entre un 30 % y un 50 % los costes de climatización en Girona, según fotovol.com
3 min read
Girona, [19.09.2025] – La subida de los precios de la energía ha disparado el interés por la aerotermia en Girona. Este sistema de climatización, que aprovecha la energía del aire, permite reducir los costes de calefacción y refrigeración entre un 30 % y un 50 % frente a sistemas tradicionales como el gas o el gasoil, según datos de fotovol.com.
En términos reales, una vivienda media de 120 m² en Girona gasta entre 54 € y 63 € al mes en invierno con aerotermia, frente a los 90 € o más que puede costar con gas o gasoil. En casos como una masía rehabilitada en la Costa Brava, el ahorro anual ha superado los 1.700 €, reduciendo además las emisiones de CO₂ en más de un 70 %.
“En Girona estamos viendo cómo cada vez más familias dejan atrás el gas y el gasoil. La instalación de equipos de aerotermia no solo les permite ahorrar, sino también ganar confort y sostenibilidad. Con nuestro estudio gratuito queremos que cualquier hogar pueda conocer su ahorro real, su plazo de amortización y las ayudas fiscales a las que puede acceder”, señala Sergi Illa Vilà, cofundador y director de fotovol.com.
Un estudio gratuito para conocer el ahorro real
Para acercar la tecnología a más vecinos, fotovol.com ofrece un estudio energético gratuito que incluye:
Ahorro estimado: comparación con el sistema actual (gas, gasoil, electricidad).
Amortización de la inversión: cálculo del tiempo en que se recupera la instalación gracias al ahorro.
Ayudas y deducciones: información actualizada sobre subvenciones como el Plan MOVES III y la deducción en el IRPF de hasta un 60 % para instalaciones realizadas hasta diciembre de 2025.
Una tendencia que va más allá de Girona
El interés por la aerotermia en Girona se ha multiplicado por tres en el último año, impulsado por el encarecimiento de los combustibles fósiles, las ayudas públicas y la apuesta institucional por la reducción de emisiones.
Este auge no es un fenómeno aislado. Según el último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA), el mercado europeo crece de forma sostenida y países como Noruega o Finlandia ya cuentan con más de 500 bombas de calor por cada 1.000 hogares. En España, a pesar de una fuerte competencia del gas, la tendencia también es positiva: la AFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización) estima que en 2023 había ya casi 6 millones de bombas de calor instaladas, con una capacidad de 40,9 GW.
Estos datos refuerzan la importancia estratégica de la aerotermia no solo para reducir la factura energética en los hogares, sino también para avanzar en la descarbonización y seguridad energética de Europa.
Sobre fotovol.com
Fotovol.com es una empresa de ingeniería e instalación de sistemas fotovoltaicos que desarrolla proyectos de energía solar de mediana y gran escala en cubiertas, suelo y marquesinas. Ofrece un servicio integral, gestionando todas las fases de la instalación, desde el estudio previo hasta la puesta en marcha. La compañía mantiene un firme compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el cuidado del medio ambiente.