Entre los imprescindibles que visitar en Ibiza; Bibo Park, donde la biotecnología se une a la naturaleza
2 min read
El turismo en Ibiza abarca mucho más que sus playas y su animada vida nocturna. En este contexto, existen espacios dedicados a la conservación ambiental, la divulgación científica y la innovación biotecnológica. Entre ellos, Bibo Park (Ibiza Botánico Biotecnológico) se ha consolidado como un destino imprescindible para quienes buscan una experiencia diferente en la isla.
Este parque interactivo fusiona naturaleza y tecnología en un entorno único. Además, la entrada incluye la visita a Ibizaloe, su empresa hermana, especializada en el cultivo de aloe vera y la producción de cosmética ecológica. Entre sus principales atractivos destacan la conservación de la flora autóctona, el piano vegetal, el primer planetario de Ibiza y experiencias diseñadas para acercar la ciencia y la naturaleza a todos los públicos.
Bibo Park: innovación y divulgación en un espacio interactivo
Bibo Park es un parque botánico y biotecnológico enfocado en la divulgación ambiental a través de experiencias inmersivas. Ubicado en el corazón de Ibiza, recorre hábitats naturales representativos de las Islas Pitiusas, con información avalada por expertos en biología. La conservación de la flora autóctona es uno de sus pilares, albergando más de 160 especies vegetales, incluyendo un 40% de endemismos.
Durante la visita, los asistentes pueden explorar un fotobiorreactor, un jardín de bonsáis y paisajes emblemáticos como el hábitat de las salinas y el piano vegetal, una instalación que genera sonido a partir del contacto con las plantas.
Bibo Park también destaca por su enfoque biotecnológico, integrando soluciones como generadores de agua atmosférica y tecnología Bioo para la producción de energía a partir de materia orgánica.
Un espacio único con Ibizaloe y el primer planetario de Ibiza
La entrada a Bibo Park incluye la visita a Ibizaloe, la mayor plantación ecológica de aloe vera de Ibiza. Allí, los visitantes pueden conocer el proceso de cultivo y producción de cosmética ecológica a través de un recorrido guiado por la finca Can Atzavara. Con más de 20.000 plantas, este enclave cuenta con un arboretum de especies autóctonas y una zona de recreo donde es posible degustar productos elaborados con aloe vera.
Además, el parque ha inaugurado el primer planetario de Ibiza, con capacidad para 45 personas y diseñado para proyecciones fulldome 360°. En verano, las noches mágicas de Bibo Park transforman el entorno en un espacio único.
Con una propuesta que combina turismo, divulgación científica y diversión, Bibo Park (Ibiza Botánico Biotecnológico) se afianza como un destino imprescindible para quienes buscan una visita enriquecedora en sus viajes.