septiembre 12, 2025

me3mobile

Noticias de actualidad

EI2VALUE supera el 10% en 2025 y se consolida entre los mejores fondos Value a cinco años

3 min read

En inversión, como en la vida, los resultados que permanecen no suelen ser fruto de la prisa, sino de la paciencia. EI2VALUE, asesorado por Estudios e Inversiones Dos, lo demuestra con resultados que no pasan desapercibidos: en lo que va de 2025 acumula una rentabilidad superior al 10%, mantiene una posición estable entre los mejores fondos Value del mercado y refuerza su perfil de consistencia a largo plazo.

Lejos de los grandes focos mediáticos y de la exposición comercial agresiva, este fondo ha consolidado un modelo de gestión basado en la disciplina, la coherencia y la filosofía del value investing. Su trayectoria en la última década ha destacado por ofrecer rendimientos sostenidos sin alterar su estrategia, incluso en contextos económicos complejos.

La apuesta por lo esencial, la independencia operativa y la continuidad generacional explican su posicionamiento entre los fondos más valorados por los analistas europeos.

La visión de hoy

“Lo que pedimos a los partícipes es que destinen al fondo el dinero que no necesiten en el corto plazo. Son las propias compañías en las que invertimos las que se encargan de hacerlo crecer con el tiempo”, explica Rafael Blanco Sarto, responsable actual de EI2VALUE.

Para él, lo más valioso no son las rentabilidades puntuales, sino haber mantenido una misma manera de invertir durante casi 70 años, desde la empresa familiar aragonesa hasta el fondo que hoy lidera rankings europeos. Esta perspectiva se traduce en una gestión que prioriza la calidad frente a la urgencia, y la solidez frente al volumen.

Una forma de invertir que trasciende generaciones

EI2VALUE no es solo un fondo, sino el resultado de una visión que ha atravesado generaciones. Su origen se encuentra en un modelo de empresa que nació en Aragón y que ha evolucionado sin romper con sus principios fundacionales: paciencia, análisis riguroso y visión de largo plazo.

Su equipo rehúye tanto las modas bursátiles como la dependencia de algoritmos o reacciones a corto plazo. Esta resistencia estratégica ha convertido a EI2VALUE en un referente entre los mejores fondos Value europeos. Su tamaño contenido permite ejecutar decisiones con agilidad, sin presiones externas y sin comprometer su identidad.

De Aragón al mundo de la inversión

En los años cincuenta, Alfredo Sarto Pina fundó empresas como Balay o SartoPina en un momento en el que España atravesaba un profundo proceso de modernización. Aquel impulso empresarial se basó en valores que hoy definen la gestión de EI2VALUE: compromiso con empleados, clientes y accionistas, y firmeza ante la adversidad.

Este legado ha sido preservado por la familia Blanco a lo largo de tres generaciones, adaptándolo al mundo financiero sin renunciar a su origen industrial. La historia del fondo es también la historia de una visión que entiende el tiempo como un aliado estratégico.

Una inversión que habla por sí sola

Una inversión inicial de 5.000 euros, realizada cuando el valor liquidativo del fondo era de 10, equivalía a 500 participaciones. Hoy, con un valor liquidativo de 21,06, esa misma inversión se ha transformado en aproximadamente 10.530 euros.

Duplicar el capital no es solo una cifra: es el reflejo de que la consistencia y la visión a largo plazo funcionan, aunque a veces cueste esperar. Este ejemplo sintetiza la filosofía que guía a EI2VALUE desde su creación: priorizar el valor intrínseco de las compañías, sostener la estrategia ante la volatilidad y rechazar el ruido del mercado.

Gracias a este enfoque, el fondo ha mantenido las máximas calificaciones en plataformas como Morningstar o VDOS durante cinco años consecutivos, sin grandes campañas de captación ni exposición publicitaria. Un rendimiento que confirma que, cuando está bien gestionado, lo pequeño puede ser no solo resiliente, sino extraordinariamente rentable.