agosto 26, 2025

me3mobile

Noticias de actualidad

Diabetes y salud mental, una relación clave que suele pasar desapercibida

2 min read

MiPsicoAzul: un espacio para cuidar la salud emocional en la diabetes tipo 1

Durante años, Esther García ha desarrollado su labor como psicóloga y educadora en centros de acogida para mujeres víctimas de violencia y en escuelas de padres, acompañando a familias en los retos de la crianza. Con una sólida formación en género, maternidad y salud mental, su trayectoria siempre ha estado ligada a la intervención psicosocial desde una mirada integradora.

Su vida profesional dio un giro tras su experiencia personal como madre de una niña con una enfermedad crónica. A partir de ese momento, decidió especializarse en el acompañamiento psicológico a personas y familias que conviven con la diabetes tipo 1. Así nació MiPsicoAzul, su proyecto actual en Alicante. Además, colabora muy activamente con asociaciones de Diabetes de la Federación Española de Diabetes (FEDE), así como con DCRA (Asociación para la investigación de la Diabetes), lo que le permite mantener una conexión cercana con experiencias reales de las personas que viven con esta condición.

Un espacio terapéutico para abordar el impacto emocional de la diabetes

En MiPsicoAzul, Esther ofrece acompañamiento psicológico presencial y online para adultos y niños/as, con especial atención a quienes afrontan procesos vinculados a enfermedades crónicas. Su metodología combina diferentes corrientes terapéuticas como la terapia cognitivo-conductual, EMDR y Mindfulness— adaptándolas a las necesidades de cada persona.

En el caso de la diabetes tipo 1, Esther García visibiliza una dimensión frecuentemente ignorada: el malestar emocional que acompaña al diagnóstico y la carga mental que supone la gestión diaria de la enfermedad. En este sentido, explica que humanizar la experiencia de la diabetes y romper con la visión exclusivamente médica es clave para cuidar también el bienestar psicológico.

Maternidad, género y bienestar emocional como ejes de intervención

El enfoque de MiPsicoAzul se caracteriza por una visión profundamente humana, sensible a las realidades de género y maternidad, especialmente en contextos de vulnerabilidad emocional. Esta perspectiva le permite acompañar no solo a pacientes con diabetes, sino también a madres, padres y familias que afrontan cambios profundos tras el diagnóstico de un ser querido.

Para Esther García, la salud mental es inseparable del bienestar general de la persona. Con proyectos como MiPsicoAzul, se abre un espacio terapéutico necesario para comprender y gestionar el impacto emocional de convivir con una enfermedad crónica, y en especial con la diabetes tipo 1.