octubre 5, 2025

me3mobile

Noticias de actualidad

Empresas en el punto de mira; los ciberataques más comunes

2 min read

La creciente complejidad de las infraestructuras tecnológicas, junto con la constante evolución de las técnicas de intrusión, ha situado a los ciberataques como una de las principales amenazas operativas para el ecosistema empresarial. Desde incidentes de ransomware hasta sofisticadas campañas de ingeniería social, las organizaciones se enfrentan a un escenario en el que la exposición al riesgo es constante y multicanal.

En este marco, Hack by Security impulsa un enfoque preventivo basado en auditorías de seguridad informática fundamentadas en técnicas de pentesting, con el objetivo de anticiparse a los vectores de ataque más habituales y minimizar su impacto potencial. 

Ciberataques actuales: frecuencia, sofisticación y consecuencias empresariales

La proliferación de ciberataques responde a una tendencia clara: la profesionalización de las amenazas y su creciente orientación hacia la explotación de vulnerabilidades humanas, técnicas y organizativas. Tipologías como el phishing, el ransomware, los accesos no autorizados a través de credenciales comprometidas, los ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS) o la suplantación de identidad mediante vishing o smishing afectan ya a empresas de cualquier tamaño o sector.

Estos ataques no solo provocan interrupciones operativas, sino también daños de reputación y económicos, además de consecuencias legales. La carencia de mecanismos de detección y la falta de preparación interna aumentan la probabilidad de éxito de los atacantes y amplifican los efectos.

En este contexto, la implementación de políticas de seguridad avanzadas, que combinen tecnología, análisis y formación interna, se ha convertido en una necesidad. Formar a los empleados y concienciar sobre las amenazas emergentes es esencial para reducir la superficie de exposición y contener los incidentes antes de que escalen. 

Auditorías de seguridad basadas en pentesting: evaluación real del riesgo

Hack by Security aplica auditorías de seguridad informática centradas en pentesting como medida para identificar vulnerabilidades reales antes de que sean explotadas. Esta metodología se basa en la simulación controlada de ataques desde distintas perspectivas: interna, externa o mixta.

A través de pruebas tipo Red Team, se evalúan configuraciones, accesos y vectores sociales, así como aplicaciones, dispositivos o redes críticas. El uso combinado de herramientas de inteligencia artificial y análisis manual permite detectar fallos con precisión, generar un mapa de riesgos y definir un plan de acción concreto.

Los informes resultantes incluyen recomendaciones técnicas adaptadas a cada entorno, facilitando el cumplimiento de normativas como ISO/IEC 27001, NIS2, DORA o PCI-DSS y fortaleciendo la postura de ciberseguridad de la organización.

El pentesting deja de ser una opción para convertirse en un componente estructural de cualquier estrategia de protección empresarial frente a los ciberataques más comunes y sus consecuencias. En esta línea, Hack by Security refuerza su posición como socio tecnológico clave en la defensa activa del entorno corporativo.