octubre 6, 2025

me3mobile

Noticias de actualidad

BIUNIFORM revoluciona el sector sanitario con su tecnología textil CB20 antiviric textiles

5 min read

En un contexto donde la higiene y la prevención de contagios son más cruciales que nunca, la empresa BIUNIFORM ha dado un paso decisivo en innovación textil con su tecnología CB20 antiviric textiles. Este avanzado tratamiento para tejidos, desarrollado específicamente para entornos sanitarios, se posiciona como una solución eficaz, sostenible y segura frente a virus, bacterias y hongos. Su impacto ya se deja sentir en hospitales, clínicas dentales, centros de estética y veterinarios, donde la necesidad de barreras higiénicas activas es constante.

Lo que distingue a CB20 antiviric textiles de otras tecnologías del mercado es su enfoque libre de nanopartículas, iones de plata o metales pesados. Este acabado patentado, reconocido por la Unión Europea a través del programa Horizonte 2020, convierte los tejidos en auténticas barreras activas sin comprometer la salud del usuario ni el medio ambiente.

Eficacia probada frente al SARS-CoV-2 y otros patógenos

Uno de los aspectos más destacados de CB20 antiviric textiles es su eficacia antiviral comprobada. Según estudios realizados, el tratamiento logra neutralizar el SARS-CoV-2 en un 99,17 % en tan solo cinco minutos, alcanzando una efectividad del 99,98 % tras 30 minutos de exposición. Esta capacidad de acción rápida convierte a CB20 antiviric textiles en una herramienta clave para prevenir contagios en espacios clínicos de alta rotación.

Además, su acción antibacteriana total elimina patógenos comunes en hospitales, como el Staphylococcus aureus (incluido el resistente MRSA) y la Klebsiella, mientras que su protección antifúngica combate los hongos responsables del mal olor y la degradación textil. Todo ello con una resistencia certificada por normas internacionales como ISO 20743, ISO 22196, ISO 18184 y ASTM G21, que avalan su rendimiento en condiciones reales.

Más de 100 lavados sin perder eficacia

La durabilidad es otro de los pilares de esta tecnología. CB20 antiviric textiles mantiene sus propiedades activas incluso después de más de 100 lavados, lo que no solo garantiza una protección prolongada, sino que también reduce el impacto medioambiental al disminuir la necesidad de reemplazo frecuente y ciclos de lavado intensivos. Esta resistencia convierte a CB20 antiviric textiles en una opción ideal para instituciones que buscan eficiencia operativa sin renunciar a la sostenibilidad.

Seguridad, higiene y sostenibilidad para hospitales y clínicas

La implementación de CB20 antiviric textiles en centros sanitarios aporta beneficios tangibles tanto para el personal como para los pacientes. Los tejidos tratados actúan como barreras activas que reducen drásticamente el riesgo de contagios cruzados, especialmente en áreas críticas como quirófanos, salas de consulta y zonas de preparación.

La autodesinfección textil que ofrece CB20 minimiza la carga microbiana en elementos como camillas, cortinas, manteles y uniformes, optimizando los protocolos de limpieza interna. Esto se traduce en una mayor seguridad, menos ausencias por enfermedad y una gestión más eficiente de los recursos.

Desde el punto de vista ecológico, CB20 refuerza el compromiso de los centros de salud con la sostenibilidad. Al estar libre de metales pesados y prolongar la vida útil de los tejidos, permite reducir el consumo de agua, energía y productos químicos, alineándose con los principios de la economía circular.

Aplicaciones específicas en distintos entornos médicos

La versatilidad de CB20 antiviric textiles permite su aplicación en una amplia gama de productos textiles dentro del ámbito sanitario. En hospitales y clínicas generales, se utiliza en sábanas, fundas de almohada, protectores de colchón, batas científicas y quirúrgicas, cortinas de privacidad y paños de mesa. Estos elementos, tratados con CB20, ofrecen una filtración antivírica superior, especialmente útil en habitaciones con pacientes inmunodeprimidos o contagiosos.

En clínicas dentales y centros de estética, los uniformes y batas tratados con CB20 aseguran protección frente a aerosoles y salpicaduras durante los procedimientos, mientras que los protectores de sillón y camillas facilitan un cambio rápido y seguro entre pacientes.

El sector veterinario también se beneficia de esta tecnología, aplicándola en manteles, paños de mesa, fundas para jaulas y uniformes. CB20 combate eficazmente los patógenos zoonóticos, minimizando riesgos durante exploraciones y manteniendo un ambiente higiénico sin necesidad de lavados excesivos.

Potencial de ampliación: tejidos antichinches y antimosquitos

Aunque actualmente CB20 antiviric textiles se centra en la protección frente a virus, bacterias y hongos, su tecnología de recubrimiento abre la puerta a nuevas aplicaciones antiparasitarias. Gracias a la microencapsulación controlada, es posible incorporar repelentes seguros como la permetrina o derivados naturales, lo que permitiría desarrollar tejidos antichinches, antimosquitos, ignífugos, antimanchas y filtros UV.

Estos tratamientos serían especialmente útiles en hospitales con habitaciones de larga estancia, zonas rurales o clínicas veterinarias con exposición al aire libre. Al igual que el tratamiento original, mantendrían su eficacia tras múltiples lavados, con una liberación gradual que no compromete la salud del usuario.

Un avance con impacto sanitario, económico y ambiental

La tecnología CB20 antiviric textiles no solo mejora la seguridad sanitaria, sino que también aporta valor económico y ambiental. Al reducir el número de lavados, insumos y reposiciones, los centros de salud pueden optimizar sus recursos y disminuir costes operativos. Además, el uso de tejidos ecológicos certificados y la prolongación de su vida útil contribuyen a una gestión más responsable y sostenible.

Desde el punto de vista reputacional, los centros que adoptan CB20 pueden posicionarse como referentes en innovación sanitaria. La implementación de esta tecnología puede destacarse en comunicados institucionales, páginas web y redes sociales, reforzando la confianza de pacientes, familiares y profesionales.

El futuro del textil clínico ya está aquí

Con CB20 antiviric textiles, BIUNIFORM redefine el papel del textil en el ámbito sanitario, transformándolo en un elemento activo de protección y sostenibilidad. Su eficacia comprobada, su respeto por el medio ambiente y su potencial de expansión hacia nuevas aplicaciones lo convierten en una herramienta imprescindible para los centros de salud del siglo XXI.

La tecnología textil ya no es solo una cuestión de confort o estética: es una aliada estratégica en la lucha contra las infecciones, en la optimización de recursos y en la construcción de una sanidad más segura y sostenible.