La reprogramación mental permite resolver varios aspectos de la vida
2 min read
Una de las opciones que tienen las personas para mejorar distintos aspectos de su vida es el “mind control”, una técnica de reprogramación cerebral que se enfoca en otorgarles el control de su mente. José González es un profesor de pedagogía terapéutica y psicólogo clínico de 69 años convencido de que la mente lo puede todo, pero debes programarla, por lo que ayuda a las personas a programar su “ordenador a bordo” de forma positiva.
José González se especializa en un método que le permitió superar enfermedades e inseguridades
Uno de los problemas que debió afrontar José González en su niñez fue su dislexia, un trastorno del aprendizaje que dificulta la capacidad de lectura, por lo que suele provocar burlas dentro del contexto escolar. A pesar de haber superado este problema con gran esfuerzo, a los 40 años se vio arruinado como empresario al acumular una gran cantidad de deudas y verse en la dificultad de mantener a su familia. En ese contexto, González decidió estudiar psicología por las noches mientras trabajaba en lo que podía para obtener ingresos, lo que lo llevó a estudiar el método Silva de programación de la mente. Al entender que la mente lo puede todo, pero debe programarse, el profesional aplicó la programación a sí mismo a nivel fisiológico, psicológico y económico.
La programación mental se enfoca en dejar de emitir ondas beta para emitir ondas alfa
Según González, las técnicas de programación mental se enfocan en disminuir la frecuencia de circunvoluciones cerebrales para dejar de emitir ondas beta y emitir ondas alfa. Esto permite a las personas programarse para conseguir sus objetivos aportando información al cerebro con palabras y/o imágenes mediante una visualización positiva. En cada sesión, el especialista revisa si el paciente ha avanzado o no, empezando por cosas simples hasta enfrentar otras más complejas como graves enfermedades o problemas relacionados con los hábitos. A diferencia de lo que ocurre en la niñez, cuando las personas aprenden a programar su mente en negativo y desde el miedo, los cursos de José González fomentan la visualización positiva. Esto permite que los pacientes se visualicen con el problema resuelto, lo que provoca una emoción que colabora en el proceso de curación y asegura su tranquilidad.